Sobre mí
Licenciada en Trabajo Social (UNLP, Arg.), Máster en Resiliencia y Gestión de Desastres (USA), Investigadora Social y Somática, Docente Universitaria.
A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de trabajar con individuos y comunidades en situaciones límite. Como parte de esa trayectoria, apareció el Yoga en mi vida. A partir de allí, me formé en dos escuelas de yoga acreditadas (ambas a través de Yoga Alliance) e innovadoras en Buenos Aires (Siddhi Yoga, 2013) y Nueva Orleans (Freret Yoga, 2017-2018).
Madrynense por nacimiento y crianza, vivir, trabajar y estudiar en diferentes ciudades y países me ha permitido enriquecer mi mirada y expandir mi formación. De este modo, he ido transformando mi práctica corporal desde una visión normativa y centrada en poses y formas hacia una perspectiva sentida, enfocada en la autopercepción, los micromovimientos y la expansión de la consciencia del cuerpo. Con el método adecuado para cada quien, las prácticas corporales tienen la habilidad potencial de transformarse en una herramienta para conocernos y disfrutar de la vida cotidiana.
En esta línea, me especialicé en varias disciplinas, tales como Pilates, Pilates Adaptado, Yoga Orgánico - Anatomía Experiencial, Gimnasia Abdominal Hipopresiva, Esferodinamia -reorganización postural y Gimnasia Postural -sistema de estiramiento global.

Con un enfoque holístico y de cuerpo entero, mis clases tienen como punto de partida cualquier limitación y dolor corporal. Así, su horizonte es que cada cuerpo (re)encuentre su balance y resiliencia. Actualmente y de acuerdo a mi formación, estoy enfocada en brindar:
Yoga con enfoque Terapéutico;
Yoga con enfoque Somático;
Yoga Restaurativo;
Yoga Nidra;
Esferodinamia -reorganización postural;
Gimnasia Postural -sistema de estiramiento global;
Yoga fusión Pilates -yogalates;
Pilates con enfoque Terapéutico;
Formación para profesionales de diferentes disciplinas.